La Enseñanza del Campo Eléctrico desde la mirada del Conocimiento Didáctico del Contenido

  • Lina Niño
  • Florentina Cañada Cañada
  • Esther Marín
  • Guadalupe Martínez

Resumo

En vista del debate sobre la formación del profesorado en ciencias en Colombia, y la reciente inclusión en el contexto del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) como herramienta integral dentro de la labor docente, presentamos los resultados de un estudio cualitativo, donde caracterizamos lo que una profesora de física de bachillerato, piensa, diseña y hace con relación a la enseñanza del campo eléctrico.

Los datos se obtuvieron a través de grabaciones en video de 7 sesiones de clase sobre los siguientes contenidos: (1) carga eléctrica; (2) fuerza eléctrica; (3) campo eléctrico y (4) potencial. Los análisis de los videos fueron triangulados con datos provenientes de: una entrevista semiestructurada, un cuestionario de preguntas abiertas sobre la planificación, el campo eléctrico y su enseñanza, la matriz diseñada por Loughran, et al, [1] para representar el contenido (ReCo), el programa de la asignatura y la unidad didáctica desarrollada. Las categorías consideradas correspondes a aquellas descritas por Magnusson et al, [2]. El tratamiento de los datos se hizo a través de Nvivo10.

Los resultados muestran que, el CDC de la profesora está mediado por la idea de física y la relación con la matemática configurada por su experiencia como estudiante, la cual influye de manera considerable sobre su idea de aprendizaje, las ideas de física que expresa, y las estrategias que selecciona en la enseñanza del campo eléctrico. 

Publicado
2015-11-25