Comprensión de lectura y rendimiento académico: Configuraciones discursivas en el contexto universitario.
Resumo
Se describe la incidencia de las falencias en la comprensión de lectura sobre el rendimiento académico de estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma Del Cauca (Uniautónoma) y la Universidad Cooperativa De Colombia, Sede Popayán (UCC). A través del método cualitativo de teoría fundamentada, se ofrece un análisis de las diversas problemáticas psicoeducativas, que, reflejadas en los diagnósticos institucionales y representadas en las lógicas discursivas de estudiantes, docentes y directivos, configuran una percepción intersubjetiva al respecto de las variables que intervienen en la comprensión de textos y su repercusión en el desempeño que exhiben los estudiantes dentro del aula de clase. Tras conceptualizar las categorías cualitativas descriptoras del fenómeno, el trabajo concluye con la formulación de algunas estrategias psicopedagógicas que contribuyan a disminuir las dificultades académicas vinculadas a los bajos niveles de comprensión lectora evidenciados en estudiantes de las dos universidades objeto del estudio.