La Economía campesina y solidaria: Una ruta para la Paz de Colombia

  • Aleida Durán
  • Jhon Rendón

Resumo

En un país rural afectado por un conflicto armado de más de medio siglo el desarrollo agrario es base fundamental para la construcción de la Paz. La implementación de una política de tierras incluyente para el pequeño agricultor, acompañada del cambio en la relación entre naturaleza-hombre se convierten en una exigencia para la producción sana y sostenible de alimentos; en este sentido, se propone el fortalecimiento de la economía campesina y solidaria desde la Agroecología como  alternativa social, ambiental y productiva al actual modelo de desarrollo rural. Desde allí, se puede generar soluciones integrales al campo para la recuperación de la vocación agrícola, el ordenamiento productivo, implementación de procesos productivos desde y para los campesinos, uso responsable de los recursos naturales, alimentos sanos, permanencia y arraigo en  el  territorio. 
Publicado
2015-11-19