Para estudiar, ¿mejor el libro impreso o el libro digital?: un estudio exploratorio de naturaleza cualitativa
Resumo
Tras varios años de incorporación de la tecnología digital en los contextos educativos, es escaso el conocimiento sistemático sobre las actitudes y prácticas de los alumnos con respecto a la lectura en libros impresos y digitales. En este estudio se pretende conocer lo que piensan los alumnos del Master “Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas”, de la Universidad de Extremadura – España (curso 2017-2018), sobre el estudio a través de libros impresos o de libros digitales. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo y está basado en el análisis cualitativo de los mensajes de un Foro electrónico en que participaran 31 alumnos. El análisis de contenido de los mensajes del Foro se ha efectuado siguiendo un proceso de reducción, organización, codificación, obtención de resultados y determinación de conclusiones, utilizando webQDA, un software de apoyo al análisis cualitativo de datos. Los hallazgos cuantitativos expresan que la mayoría de los estudiantes universitarios continúa prefiriendo estudiar por libros impresos. Las principales justificaciones de esta opción reflejan la importancia que tiene realizar anotaciones en un objeto con vida propia y que la lectura en papel permite alcanzar niveles más elevados de concentración y recuerdo que proporciona su utilización, a través de la experiencia sensorial.