Una mirada hacia la autoevaluación del aprendizaje en la educación superior

  • Miglena Kambourova
Palavras-chave: didáctica, autoevaluación, educación superior, enfoque hermenéutico.

Resumo

El objetivo de esta investigación cualitativa con enfoque hermenéutico —en ejecución actualmente— es fundamentar la autoevaluación como un componente del sistema didáctico. El muestreo fue probabilístico estratificado. Las técnicas de recogida de datos consistieron en guías de prejuicios, con la participación de 225 profesores y 356 estudiantes; y conversaciones con 3 profesores y 3 estudiantes. Las categorías preestablecidas y sustentadas desde la teoría son: sistema didáctico, autoevaluación y aprendizaje para la vida, con subcategorías. Los contenidos se están analizando con Atlas.ti y triangulando con los datos numéricos. Los resultados parciales evidencian que los participantes perciben que la autoevaluación se relaciona con componentes de la enseñanza y con el profesor; complementa la evaluación, y promueve aprendizajes para la vida. Por lo tanto, se develan sentidos que llevarían a dar respuesta al objetivo planteado. Las creencias de los profesores y estudiantes sobre la autoevaluación presentan características compatibles con las teorías sobre ella.  

Publicado
2018-06-21