La competencia digital de niños y niñas de doce años. Un estudio mixto secuencial explicativo

  • Esther Martínez Piñeiro
  • Adriana Gewerc Barujel
  • Esther Vila Couñago
Palavras-chave: competencia digital; métodos mixtos; diseño mixto explicativo; capital cultural.

Resumo

Presentamos el diseño metodológico y algunos resultados del proyecto “Competencia digital en estudiantes de educación obligatoria. Entornos sociofamiliares, procesos de apropiación y propuestas de inclusión”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad español. Este pretende indagar en la competencia digital del alumnado de sexto curso de educación primaria para conocer el papel de la familia y el grupo de iguales en el desarrollo de esta competencia. Utilizamos un diseño mixto explicativo en dos fases: cuantitativa para la selección de los participantes en la segunda fase, y otra cualitativa -un estudio de casos múltiple-. Destacamos los significados que las tecnologías tienen en función del capital cultural: como medio de acceso a información y al conocimiento en las familias de nivel bajo; instrumento para el ascenso social en las de nivel medio. En las mejor posicionadas las tecnologías ocupan un papel secundario, su status no depende del dominio de las TIC.

Publicado
2018-06-21