Enseñanza de la investigación en pregrado: una indagación mixta impulsada cualitativamente

  • Carlos Salazar Díaz
  • Roberto Figueroa Molina
  • Mirna Bernal Martínez
Palavras-chave: universidad; docencia; métodos de investigación.

Resumo

El objetivo de este artículo es caracterizar la acción y el razonamiento de los docentes universitarios mediante el constructo del Conocimiento Pedagógico del Contenido. La metodología utilizada corresponde a una investigación mixta impulsada cualitativamente, con apoyo en técnicas como: observación estructurada, análisis de contenido (manifiesto y latente) y una rejilla de repertorio, que fueron aplicadas a videograbaciones de clases. Los participantes del estudio son docentes (N=7) de una universidad pública colombiana, quienes están a cargo de la asignatura de Investigación Formativa (III) en distintas carreras de licenciatura. Los resultados sintetizan e ilustran las secuencias de comportamiento con mayor frecuencia, así como los procesos pedagógicos relevantes. Las conclusiones destacan la importancia de la enseñanza de los métodos de investigación en pregrado, además advierten la importancia de la función del docente como investigador y la interpretación de las interacciones personales como datos cualitativos.

Publicado
2018-06-24